
¿Cuál es el precio de un detective privado?
25/06/2025
¿Cuándo contratar a un detective privado y qué esperar del proceso?
07/07/2025¿Es legal investigar a un trabajador de baja médica?
Una preocupación real para empresas y departamentos de RRHH
Las bajas médicas prolongadas o reiteradas pueden generar dudas legítimas en las empresas, especialmente cuando existen indicios de fraude, absentismo injustificado o actividades incompatibles con la situación médica declarada. En este contexto, surge una pregunta frecuente y delicada:
¿Es legal contratar a un detective privado para investigar a un trabajador de baja médica?
La respuesta es sí, siempre que se respeten los límites legales establecidos. En este artículo te explicamos cuándo, cómo y por qué se puede investigar a un empleado de baja, y qué servicios legales puede ofrecerte un despacho profesional como Abril Detectives.
Marco legal: ¿qué dice la ley?
En España, la Ley 5/2014 de Seguridad Privada establece que los detectives privados son los únicos profesionales habilitados legalmente para realizar investigaciones de carácter personal o laboral por encargo de personas físicas o jurídicas legitimadas.
Esto incluye la posibilidad de investigar a un trabajador en situación de baja médica cuando existan indicios razonables de fraude o de que está realizando actividades incompatibles con su situación.
Importante: No se trata de vulnerar la intimidad del trabajador, sino de verificar hechos concretos relacionados con el motivo de su baja.
¿Qué puede hacer un detective privado?
En Abril Detectives, contamos con más de 40 años de experiencia ofreciendo soluciones legales a empresas. Nuestros servicios en estos casos incluyen:
Seguimientos y vigilancias discretas.
Reportajes gráficos y vídeo-pruebas.
Informes detallados, con validez legal ante un tribunal.
Ratificación judicial en caso de litigio.
Gracias a estas pruebas, muchas empresas han podido defenderse con éxito ante casos de:
Bajas fingidas.
Trabajos paralelos no comunicados.
Simulación de lesiones.
Abuso del sistema de prestaciones.
Más información en: Servicios para empresas – Abril Detectives
¿Cuándo es legítimo iniciar una investigación?
El principio de proporcionalidad es clave. Una empresa puede contratar una investigación privada solo cuando existan sospechas fundadas y legítimas, como por ejemplo:
El trabajador realiza publicaciones en redes sociales que contradicen su baja.
Hay testimonios de terceros o pruebas indirectas de actividad no compatible.
El historial del empleado refleja un patrón repetitivo de bajas sospechosas.
Casos reales que hemos resuelto (anonimizados)
En Abril Detectives, hemos documentado numerosos casos en los que la intervención oportuna ha evitado pérdidas económicas significativas para empresas. Por ejemplo:
Un empleado con baja por lumbalgia fue grabado cargando mercancía en un negocio propio.
Una trabajadora de baja por ansiedad atendía un puesto en un mercadillo cada fin de semana.
Un caso de absentismo prolongado fue justificado con informes médicos falsificados.
Con nuestras investigaciones, las empresas pudieron presentar pruebas ante inspección de trabajo y tribunales, con un 96% de sentencias favorables.
¿Y qué pasa con la protección de datos y la intimidad?
Todas las investigaciones se realizan con pleno respeto a:
La Ley de Protección de Datos (LOPDGDD).
La Constitución Española, en especial el artículo 18 sobre el derecho a la intimidad.
La normativa europea del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
No se accede a domicilios privados ni se captan imágenes en lugares protegidos. El trabajo del detective se limita a espacios públicos y conductas observables, siempre documentadas profesionalmente.
¿Qué beneficios obtiene la empresa?
Reducción de costes por absentismo o fraude.
Mejor clima laboral, al evitar injusticias hacia compañeros que sí cumplen.
Mayor capacidad de defensa legal.
Prevención y disuasión de conductas similares.
¿Cómo contratar este tipo de investigación?
En Abril Detectives hemos simplificado el proceso para empresas:
Consulta gratuita y confidencial: Estudiamos tu caso y valoramos su viabilidad.
Presupuesto detallado y sin compromiso.
Investigación profesional, con pruebas válidas.
Informe oficial y, si es necesario, ratificación ante tribunales.
Somos una herramienta legal, efectiva y necesaria
Investigar a un trabajador de baja médica no solo es legal, sino que en muchos casos es una necesidad legítima para proteger los intereses de la empresa. Eso sí, debe hacerse con las debidas garantías, por profesionales acreditados y con respeto absoluto a los derechos fundamentales.
En Abril Detectives, somos expertos en verificación de bajas laborales, fraudes internos y absentismo, trabajando con ética, legalidad y resultados.
¿Tienes dudas? ¿Sospechas de un caso en tu empresa?
Consúltanos sin compromiso. Te asesoramos de forma gratuita y con absoluta confidencialidad.
Contáctanos
Descubre todos nuestros servicios para empresas
Contacta con nosotros desde:
➡️ www.abrildetectives.com/contacto
Llámanos al 932 375 520 o contáctanos a traves de nuestro WhatsApp.