
Investigaciones Internas: La Colaboración Clave entre el Oficial de Cumplimiento y el Detective Privado
12/05/2025
El Papel de los Detectives Privados en la Gestión de Crisis Corporativas
19/05/2025La importancia de la legitimidad de la investigación: una sentencia que marca precedentes
¿Qué ocurre cuando una investigación privada se basa en un encargo sin legitimidad? El reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ofrece una respuesta clara: la prueba obtenida pierde todo valor y, además, vulnera derechos fundamentales como la intimidad. Este caso pone de manifiesto la importancia de actuar siempre dentro del marco legal, tanto para las empresas como para los detectives privados.
Sentencia completa:
Consulta aquí la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Social, de 22 de abril de 2025.
La legitimidad es esencial
La empresa empleadora decidió contratar a un detective privado para vigilar a D. José Antonio, un trabajador que no había firmado un pacto de no competencia ni existían sospechas fundadas en su contra. Sin embargo, la sospecha que motivó la contratación recaía exclusivamente sobre otro trabajador, D. Nicanor, el único que había suscrito dicho pacto.
¿Qué resolvió el Tribunal?
La Sala consideró que la investigación estaba viciada desde el origen, al carecer de legitimidad y de causa justificada. Aplicó la doctrina del “fruto del árbol envenenado”, por la cual toda prueba obtenida a partir de una fuente ilegal también se considera nula. Por tanto:
Se declaró ilícito el control ejercido sobre el trabajador.
Se invalidaron las pruebas obtenidas por el detective.
Se reconoció la vulneración del derecho a la intimidad del investigado.
¿Por qué esta sentencia sobre la legitimidad es relevante para el sector de la investigación privada?
Este fallo reafirma un principio clave para cualquier detective privado profesional: no toda sospecha habilita una investigación. La legitimidad del encargo es tan importante como la forma de ejecutar la vigilancia.
En Abril Detectives, con más de 45 años de experiencia en el sector, defendemos firmemente que la investigación privada debe:
✅ Contar con indicios razonables previos.
✅ Estar respaldada por un interés legítimo y proporcional.
✅ Cumplir estrictamente con la normativa vigente, en especial con la Ley 5/2014 de Seguridad Privada.
✅ Proteger siempre los derechos fundamentales, como la intimidad y la dignidad.
¿Qué lecciones deben tomar las empresas?
Las empresas deben entender que no pueden utilizar la investigación privada como una herramienta de control indiscriminado. Antes de encargar cualquier investigación, es fundamental:
Consultar con expertos legales y detectives acreditados.
Asegurar que existe un interés legítimo específico y documentado.
Evitar actuaciones que puedan derivar en una demanda por violación de derechos fundamentales.
Este caso debe servir como un llamado a la prudencia, el rigor y el respeto por la ley. Las pruebas no sólo deben obtenerse técnicamente bien, sino también dentro del marco de la legalidad y la ética profesional.
En Abril Detectives, entendemos que la verdad solo tiene valor cuando se obtiene de forma legítima. Por eso, nuestros servicios de investigación para empresas y particulares están diseñados para actuar siempre con respeto a los límites legales, ofreciendo resultados válidos, útiles y defendibles en sede judicial.
¿Tienes dudas sobre cómo iniciar una investigación legalmente válida?
Contáctanos vía mailo bien vía Whatsapp. Te asesoraremos de forma personalizada y con absoluta confidencialidad.